Mostrando entradas con la etiqueta Ramón López Velarde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón López Velarde. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

Martha Catalina Rendón y Ramón López Velarde

Crónica del recorrido en Jerez

Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Jerez, Zacatecas, Mexico
 
Distrito Federal, México, 27 de diciembre del 2011. Con motivo del Festival Internacional de Poesía Zacatecas 2011, que coordina el poeta José de Jesús Sampedro, actividad auspiciada por la Universidad Autónoma de Zacatecas, (UAZ), la fotógrafa Martha Catalina Rendón* visitó La casa Museo Ramón López Velarde**, en Jerez, Zacatecas, como parte de su primera expedición fotográfica.

Pozo en el patio, Casa Museo Ramón López Velarde, ®Borzelli Photography
Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón, junto al pozo y la escultura de Ramón López Velarde ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón, junto a la escultura de Ramón López Velarde, ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón, junto a la escultura de Ramón López Velarde, ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón besando la escultura de Ramón López Velarde ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón, en una habitación ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Fonógrafo ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas
Piano ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Virgen  ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Flor y Virgen ®Borzelli Photography
Casa museo Ramón López Velarde, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Portales de Jerez, Zacatecas
Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Portales de Jerez, Zacatecas

Claudia Luna Fuentes y Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Teatro Hinojosa, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Teatro Hinojosa, Jerez, Zacatecas

 Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Teatro Hinojosa, Jerez, Zacatecas

Martha Catalina Rendón ®Borzelli Photography
Teatro Hinojosa, Jerez, Zacatecas

* Martha Catalina Rendón. Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora, México. Sus primeras fotografías las realizó a los 12 años, con una cámara Kodak 110. A los 15 años tiene su primera cámara semiprofesional de 35 mm. Realizó estudios en Artes Visuales en el Instituto Tecnológico de Sonora, graduándose en el 2000. En el año 2004 establece su estudio fotográfico y en el  2006, realiza su primera exposición Descubriendo Perú, y este año 2011 la más reciente titulada Personajes cotidianos

** Ramón López Velarde, 1888 – 1921, nació en Jerez de García Salinas, municipio de Zacatecas y muere en el Distrito Federal.

El primer poema que se conoce de López Velarde, fechado en 1905, parece estar inspirado en Josefa de los Ríos, a la que luego dará en su obra el nombre de Fuensanta.

A partir de 1915 López Velarde comienza a escribir sus poemas más personales, marcados por la añoranza de su Jerez natal (al que nunca regresaría) y de su primer amor, Fuensanta. En 1916 publica su primer libro, La sangre devota. En 1919 publica Zozobra, su segundo libro. Obras póstumas: El minutero, 1923 y El son del corazón, 1932.

Pascual Borzelli Iglesias para Abartraba.

Diseño y edición: Miguel Borzelli Arenas.

Todas las fotografías están protegidas por la ley de derecho de autor. Si desea utilizarlas por favor contactarnos vía correo electrónico para los registros y permisos.

jueves, 22 de abril de 2010

Poetas de un siglo

Antología viva con poetas de hoy

Luis Cortés Bargalló, Eduardo Hurtado, Josu Landa, Luigi Amara, Julio Trujillo y María Rivera. ®Borzelli Photography

En el marco de los festejos del Bicentenario, La Casa del Poeta organiza un recorrido cronológico por la poesía de nuestro país, desde el primer movimiento de independencia literaria en América Latina, el modernismo, hasta el día de hoy. Se presenta un panorama de la poesía y sus personajes del siglo XIX y XX.

Los poetas que participan y dan voz en la segunda sesión:

Luigi Amara a José Juan Tablada;

Luigi Amara ®Borzelli Photography


Luis Cortés Bargalló a Gilberto Owen;

Luis Cortés Bargalló ®Borzelli Photography


Eduardo Hurtado a Ramón López Velarde;

Eduardo Hurtado ®Borzelli Photography


Josu Landa a José Gorostiza; y

Josu Landa ®Borzelli Photography


Julio Trujillo a Carlos Pellicer.

Julio Trujillo ®Borzelli Photography


María Rivera ®Borzelli Photography


Los poetas Josu Landa, Luis Cortés Bargalló, Eduardo Hurtado, María Rivera, Luigi Amara, Julio Trujillo y al frente agachado Hernán Bravo Varela. ®Borzelli Photography


Texto y fotografías: Pascual Borzelli Iglesias para abartraba
Diseño y edición: Miguel Borzelli Arenas